- Información
- 0 likes
- 1032 Visualizaciones
- 0 comments
- bueyes de león, cecina, cecina de león, cecina de vacuno, cecina de buey

En Bueyes de León queremos brindarte, no solo carne y alimentación de calidad; sino que también información y consejos útiles para el buen disfrute de esa deliciosa carne que aquí puedes encontrar.
Hoy nos centramos en la cecina. Un excelente y característico producto cárnico de la provincia de León.
Desde hace, aproximadamente, 2.000 años, este producto seguro de alto valor nutricional ha sido un alimento básico y tradicional en la alimentación de la población ganadera ubicada en los valles y montañas de Castilla y León.
La cecina posiblemente sea uno de los productos cárnicos españoles más antiguos que se conocen. Ya que su proceso de elaboración queda ya registrado desde la época de el Res Rustica, es decir, en los trabajos del campo.
¿Qué es la cecina?
Podemos definir la cecina como un producto cárnico que se elabora a través de un proceso de salazón, curación y ahumado de la carne hasta conseguir su característico sabor, textura y aroma.
La procedencia de la carne de la cecina puede ser variado, aunque la más tradicional es la procedente de la de vacuno. Para que se entienda mejor, podríamos decir que la cecina es el jamón de la vaca. Es decir, del mismo modo que con las piernas del cerdo se elabora el jamón; con las piernas de las vacas y de los bueyes, se elabora la cecina.
No es tan conocido como el jamón, pero su descubrimiento es una joya tanto a nivel de alimento nutricional como por la historia que tiene.
Exactamente, las partes de la vaca que aportan la cecina son los muslos de la pierna: tapa, contra, babilla y cadera.
Claves para disfrutar de la cecina
En primer lugar, para asegurarnos un buen disfrute de la cecina, debemos seleccionar una buena pieza o cecina loncheada de calidad. Aquí en Bueyes de León, este primer paso, te lo ponemos fácil. Ya que nosotros mismos nos encargamos del despiece de las partes de la vaca dedicadas a la cecina, hasta su salado, asentamiento y curación. Es un proceso lento y largo, que varía en función de la pieza, sus características, calidad y tamaño.
Una vez tengamos esa excelente pieza de cecina leonesa, debemos saber:
Conservación
Para mantenerla en el mejor estado posible, recomendamos guardarla en una zona fresca entra 10 y 14 grados.
En caso de la cecina loncheada recomendamos consumirla en el momento, ya que sino se oxidaría y perdería su textura y sabor característico.
Corte
Teniendo en cuenta que la cecina se trata de un alimento duro, debemos cortar la pieza de la cecina con un cuchillo de hoja gruesa en la zona donde se quiera comer. Posteriormente, se quita la corteza, la piel y la grasa. Por último, cortamos la pieza "limpia" con movimientos de arriba a abajo y en lonchas lo más finas posibles.
Sabor
Disfruta de esta delicia de alimento acompañándolo de otros alimentos que le potencien más el sabor y su textura como es: el queso (de cabra) o la miel.
Tipos de cecina, ¿cuál es la mejor?
Como mencionamos anteriormente, existen muchos tipos de cecina: de chivo, de corzo, de potro... Pero por tradición y por calidad, la mejor cecina es la de vaca o de buey.
Cecina de Vacuno loncheada
Pieza Cecina de Vacuno
Cecina de Buey loncheada
Cecina de Vacuno loncheada
Pieza Cecina de Vacuno
Cecina de Buey loncheada
Cecina de Vacuno loncheada
Pieza Cecina de Vacuno
Cecina de Buey loncheada
Cecina de Vacuno loncheada
Pieza Cecina de Vacuno

Descubre la tradición de los callos y cómo prepararlos al estilo más auténtico
Los callos son una de las preparaciones más emblemáticas de la gastronomía española. Se elaboran a partir de diferentes partes del estómago del cerdo, que se limpian y cuecen durante varias horas para conseguir una textura tierna y gelatinosa. Su sabor profundo y su aportación nutricional los convierten en una opción perfecta para los amantes de la cocina tradicional y casera.
Leer más
Churrasco de buey: tradición, sabor y calidad
No hablamos de cualquier carne, sino de una que proviene de bueyes criados en libertad, alimentados de manera natural y madurados con el tiempo necesario para que cada pieza tenga la terneza y el sabor inigualables que solo un buen buey puede ofrecer. En Bueyes de León llevamos más de 50 años trabajando para garantizar que, cuando alguien pruebe uno de nuestros cortes, la experiencia sea inolvidable.
Leer más
Cómo preparar un chuletón perfecto en casa: secretos de la cocina profesional
Un buen chuletón es mucho más que un corte de carne: es una experiencia gastronómica. En Bueyes de León sabemos que la calidad del producto es el primer paso, pero el éxito depende también de cómo lo prepares. Aquí te dejamos una guía paso a paso para que puedas disfrutar de un chuletón digno de los mejores restaurantes, ¡sin salir de casa!
Leer más
La cena perfecta para estas Navidades
La Navidad es un momento de reunión, alegría y, por supuesto, de buena comida. ¿Qué mejor manera de celebrar estas fechas que con productos exclusivos y de calidad de la tierrina? En Bueyes de León, te ofrecemos una gama de productos que no sólo darán caché a tu mesa navideña, sino que también te harán vivir una experiencia culinaria inolvidable. Toma nota de este menú de categoría para la época más bonita del año.
Leer más
Consumo Responsable de Carne de Buey: Beneficios y Sostenibilidad
Sin embargo, con un enfoque responsable, es posible disfrutar de sus beneficios sin comprometer el bienestar del planeta ni la salud. Exploraremos el significado del consumo responsable de carne de buey y los beneficios que esta carne puede ofrecer cuando se elige adecuadamente.
Leer más
¡Descubre Nuestras Exclusivas Cestas de Navidad y Sorprende con el Mejor Regalo estas Fiestas!
Desde embutidos artesanales hasta carnes premium, nuestras cestas de Navidad destacan por su autenticidad. ¿Te imaginas regalar una cesta con chuletón de buey criado en la Ribera del Órbigo o un surtido de embutidos curados en nuestra tierra? ¡Es una sorpresa que no dejará indiferente a nadie!
Leer más
Las mejores especias para la carne de buey: cómo realzar el sabor y disfrutar al máximo
La carne de buey es una de las más valoradas por su textura, su sabor profundo y la versatilidad que ofrece a la hora de cocinarla. Su calidad y las características únicas que posee hacen que sea una opción ideal para aquellos que buscan una experiencia culinaria excepcional.
Leer más
¿A cuánto están los 100 g de chuletón de buey?
En el mundo de la gastronomía, el chuletón de buey es uno de los cortes más valorados y deseados. Es su intenso sabor, su textura jugosa y el aspecto más que imponente lo que lo convierten en la joya de la corona de cualquier parrilla o banquete.
Leer más
Comentarios (0)