¿Sabías cuáles son los beneficios de comer carne roja?

Actualmente, existe cierto debate sobre el consumo de la carne roja. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), comer este tipo de carne puede llegar a ser carcinógena. Aclarando, posteriormente, que es beneficioso para la salud, siempre y cuando se reduzca su consumo. La carne roja es un grupo alimenticio muy rico en proteínas y una fuente de hierro.

Pero debemos de asumir que no todas son igual de beneficiosas para la salud y por ello, no se aconseja consumir con la misma frecuencia. Limitar su ingesta semanal y evitar la toma de carnes procesadas es clave para obtener sus beneficios.

La carne es un alimento importante para nuestra dieta equilibrada y saludable, debido a las propiedades que aporta a nuestro organismo. Alto contenido de vitaminas y minerales y proteínas de buena calidad.

¿Cuál es la diferencia entre la carne roja y la carne blanca?

La carne roja es aquella que tiene un color rojo o rosado cuando está cruda. Este aspecto se debe a su concentración de la proteína: mioglobina. También, su tono varía según la parte muscular de procedencia. Por ejemplo, la carde de las extremidades es más oscura que la que proviene del lomo.

Por tanto, para tener clara esta diferencia, se conoce como "carne roja" a aquellos alimentos que contienen carne de ternera, de buey, de toro, de pato y de ganso. La excepción está en la carne roja o blanca según la edad del animal o la parte del cuerpo.

Por otro lado, la llamada carne blanca es la que proviene del pollo, el pavo, el conejo, el pescado y algunas aves (ya que el ganso y el pato son consideradas carnes rojas). Estas son de colores más pálidos, blanquecinos.

¿Cuáles son los beneficios de consumir carne roja?

La carne roja es una de las principales fuentes de la vitamina B12, es decir, es importante para el metabolismo de proteínas, ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre y el buen mantenimiento del sistema nervioso.

Asimismo, este tipo de carne es rica en zinc. Lo cual protege al cuerpo del daño oxidativo, ayuda a la cicatrización de la piel; además de otros beneficios como es la prevención de la caída del cabello, problemas asociados con el sentido del gusto y del olfato, entre otros síntomas.

Y por último, destacamos su aporte importante de hierro, tanto en calidad como en cantidad. La cual es esencial para el cuerpo ya que mantiene un correcto transporte de oxígeno en la sangre (la deficiencia de este vital elemento, puede provocar un gran impacto negativo a la salud). La biodisponibilidad que contiene de hierro, es mayor que la que encontramos en fuentes de origen vegetal.

Con ello, concluimos que la ingesta de carne rojas es recomendable para mantener una dieta saludable y equilibrada. Siendo la cantidad adecuada de 2 o 3 veces por semana; alternándose con el consumo de pescado, carne blanca, legumbres y verduras.

La calidad, al igual que la cantidad, es importante para llevar a cabo una dieta sana. Por ello, te recomendamos valorar puntos de venta pioneros como es Bueyes de León, donde el disfrute y la calidad van de la mano.

Comentarios (0)

No comments at this moment
Producto añadido