¿Cuál es la carne magra?

De seguro en varias ocasiones has escuchado que distintos profesionales de salud mencionan la importancia de incorporar en nuestra dieta carne magra. Y a decir verdad, los cortes de carne magra se consideran una de las mejores fuentes de proteína de alto valor biológico por excelencia. A su vez, su reducido porcentaje de grasas los convierte en un alimento que ofrece un menor aporte calórico.

De todos modos, para muchas personas este concepto podría no ser comprendido en su totalidad. Por esta razón, a continuación te contaremos a qué nos referimos al hablar de carne magra y qué beneficios nos brinda.

Los cortes de carne magra se consideran una de las mejores fuentes de proteína de alto valor biológico por excelencia

¿Qué es la carne magra?

Las carnes magras son aquellas carnes que ofrecen un nivel de grasas significativamente reducido, lo que las vuelve ideales en planes alimentarios bajos en colesterol y en ácidos grasos saturados.

Tipos de carne magra

Carne vacuna

Dentro de la carne de ternera y buey podemos definir como cortes magros al solomillo, la tapa de lomo alto, al redondel, la contratapa y la babilla. De igual modo, el porcentaje de grasa podría variar de acuerdo a la edad del animal y a su sexo.

Carne de cerdo

A diferencia de lo que se podría llegar a creer, el solomillo de cerdo, la pierna y el lomo están dentro de las carnes magras. Esto se debe a que su porcentaje de grasa es menor al 5%.

Estos cortes son ricos en proteínas y perfectos para estimular el crecimiento muscular y el balance en el sistema nervioso.

Pollo

Una de las piezas más magras en el pollo es la pechuga. Se trata de un tipo de carne muy versátil que puede ser utilizada para una gran variedad de preparaciones de acuerdo a tu preferencia.

Pavo (sin piel)

La pechuga y los muslos del pavo son las áreas con más bajo porcentaje de grasa y colesterol. A diferencia del pollo, el pavo tiene un contenido más reducido de grasas. Por consiguiente su carne a veces puede resultar bastante seca si no se cocina adecuadamente.

De igual manera, dentro de la lista de carnes magras también podemos incluir al conejo y al cordero. En definitiva, se trata de porciones de carne que no contienen casi grasa o que se les ha quitado casi toda la grasa. Como regla general, se estipula que una carne es magra cuando cuenta con menos de 100 gramos de grasa por kilo de peso.

De forma opuesta, por dar un ejemplo, la grasa que se encuentra alrededor de las chuletas de cerdo equivale hasta un 66.6% de su contenido total graso.

¿Cuáles son los beneficios del consumo de carne magra?

Las carnes magras están compuestas por fibras musculares y son ricas en proteínas, siendo ideales para deportistas y para quienes siguen dietas proteicas. De igual modo, gracias a su bajo contenido de grasas, son perfectas para quienes tienen sobrepeso, obesidad, colesterol alto y valores elevados de LDL.

Al mismo tiempo, nos brindan un valioso porcentaje de vitaminas del grupo B, zinc y selenio. Vale la pena señalar que estos minerales son de gran ayuda para fortalecer nuestro sistema inmune. Incluso protegen nuestro cuerpo contra el daño ocasionado por los radicales libres.

Recomendaciones adicionales

Además de elegir carnes magras, distintos estudios señalan que el consumo de carne de animales que son alimentados con pasto ofrece mayores beneficios para la salud. Por sobre todo, por su contenido más alto en antioxidantes y porque nos aportan grasas más saludables.

Por otro lado, la carne de animales criados con métodos más naturales, que pueden caminar con libertad y encontrar su comida, cuenta con un mejor nivel de grasas saludables y un mayor contenido de omega 3.

Finalmente, si vas a optar por carnes magras de gran calidad como las que encuentras en Bueyes de León, no descuides el método de cocción. Lo ideal es que las cocines al horno, a la plancha o al vapor, evitando las frituras y salteados con aceite.

Comentarios (0)

No comments at this moment
Producto añadido