Cómo hacer carne mechada o carne mechá

En esta ocasión, desde Bueyes de León queremos enseñarte cómo hacer una sabrosa carne mechada al estilo andaluz.

Se trata de una preparación especial, que puede cambiar en gran manera de acuerdo a la región en que se realice. Pero sin importar cómo se haga, es clave preparar esta receta con anticipación. De esta manera podrás disfrutarla fría y tener a mano un rico y nutritivo bocadillo.

Sin lugar a dudas, estamos seguros de que amarás esta receta y también tus amigos y familiares.

Carne Mechada Andaluza

Si has visitado Andalucía, es probable que hayas tenido la suerte de degustar el delicioso platillo que se conoce como carne mechada o carne mechá. Su preparación es muy simple y, a diferencia de lo que señala su nombre, no tiene un mechado de tocino o de otros ingredientes.

El componente principal que por lo general se utiliza para preparar carne mechada es la carne de cerdo, en particular el cabecero de lomo. Este es un corte del área superior del cerdo, cercano a la cabeza del animal. De forma adicional, esta receta también se puede preparar con ternera. En definitiva, la decisión final dependerá de tus preferencias.

Puedes prepararla a fuego lento durante unas 3 horas o en una olla de rápida cocción por unos 30 minutos. Cuando se enfríe, la carne se corta en rebanadas finas y se conserva en la nevera. Puede mantenerse en buen estado por alrededor de 7 días. A su vez, también podrías congelarla en caso de que desees consumirla más adelante.

Cómo hacer carne mechada: ingredientes

  • 1500 gramos de cabecero de lomo
  • ½ vaso de vino blanco, como el Jerez, por ejemplo.
  • ½ litro de caldo de carne
  • 6 dientes de ajo.
  • 5 zanahorias chicas.
  • 4 cebollas pequeñas a medianas.
  • Laurel, orégano, pimienta negra y sal a gusto.
  • Una cucharada colmada de manteca de cerdo.
  • Aceite de oliva (cantidad necesaria).
  • 1 limón.
chuleta de ternera

Preparación, paso a paso

Paso 1

Para comenzar a hacer la carne mechada necesitas atar con fuerza el cabecero de lomo para que conserve su forma a lo largo de la cocción.

Después de esto, unta la pieza con manteca de cerdo o aceite de oliva y añádele sal y pimienta.

Paso 2

A continuación, dora la carne de ambos lados. Luego retira la pieza de carne y agrega la cebolla y las zanahorias bien picadas, las hojas de laurel y los ajos troceados.

Deja que estos vegetales se cocinen apropiadamente, agregando algo de aceite de oliva y vino. Una vez que los hayas rehogado y ablandado, vuelve a colocar el cabecero de lomo en la olla.

Paso 3

Añade todo el vino junto con el caldo de carne y cierra la olla de cocción rápida. Pon la temperatura al máximo para que se cocine por fuera y cuando la pesa suba y veas dos líneas, regula la temperatura sin cambiar la presión.

Deja que todo esto se cocine por media hora y luego apaga el quemador. Evita abrir la olla de manera inmediata, en su lugar aguarda a que la presión descienda.

Paso 4

Para terminar, retira la carne y cúbrela con papel aluminio, conservándola en la nevera durante al menos unas 12 horas. El próximo paso será filetearla y disfrutarla.

¿Cómo servir carne mechada?

Como sugerencia, te recomendamos no tirar el jugo o caldo que sobre de la preparación. Más bien puedes guardarlo, ya que es muy gustoso para adicionarlo a un guiso, un puré de patatas, un arroz o una sopa.

La manera clásica de servir carne mechada consiste en filetearla en rebanadas delgadas, repartiéndolas en un plato, y condimentándolas con un poco de sal, aceite de oliva y jugo de limón.

Como hemos mencionado antes, la carne mechada puede consumirse fría. La puedes acompañar con algo de pan tostado y salsa. Aunque indudablemente uno de los mejores acompañamientos son las patatas fritas.

Comentarios (0)

No comments at this moment
Producto añadido